I PERIODO




temas I periodo
-dactilopintura
-trazos
dactilopintura

¿Qué es la Dactilopintura?

A PINTAR CON LOS DEDOS

 

Pintar con los dedos es una actividad sencilla y divertida que puede emplearse para estimular a los niños/as, en general, a partir de los 6 meses de edad.

Utilizar los dedos y las manos para pintar favorece el desarrollo de la sensibilidad visual, táctil y kinestésica; la motricidad fina, la coordinación visomotora, la expresión y la creatividad. También es útil como agente de liberación y un excelente medio para eliminar las inhibiciones y facilitar la evolución y expresión de la personalidad infantil. Además, aporta entretenimiento, diversión, fortalecimiento del autoestima y una gran satisfacción.

Aunque hablamos de “pintar con los dedos” o de “dactilopintura”, esta técnica puede desarrollarse empleando: las palmas de las manos, los dedos, las uñas, el canto de la o las manos, los nudillos, los codos, los antebrazos y los pies.

Cuando los niños/as son muy pequeños es recomendable que empleen toda la mano y realicen movimientos variados. Sin embargo, a menos que se plantee realizar una ejercitación específica, debe darse libertad para que ellos se expresen como deseen. Debemos recordar queel objetivo de la actividad es el disfrute de los niños/as al experimentar con su percepción y no la creación de productos artísticos. Lo importante es el proceso y no el producto.

Es oportuno recordar que aunque algunos niños enseguida meterán las manos en la pintura desparramándola sobre el soporte, incluso más allá de sus límites; otros,  al enfrentarse por primera vez a este tipo de actividades pueden mostrar resistencia a ensuciarse los dedos o emplean un solo dedo para tocar cautelosamente la pintura. También pueden tratar de olerla e incluso probarla. En cualquier caso, tratan de aproximarse a lo desconocido con cautela y empleando el sistema de conocimiento del mundo que lo rodea  que utilizan habitualmente, de acuerdo a la edad que tienen. No se alarme, tenga paciencia y oriéntelos, recuerde que uno de los objetivos de estas tareas es abrir el mundo perceptual de los niños y por tanto ayudarlos a descubrir otras formas de conocer lo que los rodea.

Para que la actividad sea todo un éxito, es importante:
 1. Tener preparado el lugar donde van a lavarse los niños después de jugar con la dactilopintura
 2. Dejar secar los trabajos en forma horizontal… NO los tire!!!... A los niños les encanta observar y mostrar sus producciones, refuerza su autoestima y su sentido de autocompetencia (ser capaz de).

Dactilopintura

El manipuleo directo con la pasta, la mezcla de los colores y el deseo de los niños por ensuciarse, pueden canalizarse llevando a cabo dactilopintura.
La dactilopintura es una actividad que produce una satisfacción infinita y actúa como agente de liberación.
La pintura a dedo favorece la educación de la mano para la expresión gráfica.
También la dactilopintura es un excelente medio para eliminar las inhibiciones, facilita la evolución y expresión de la personalidad infantil.
Su empleo envuelve una variedad de sensaciones visuales, táctiles y kinestésicas.

Algunas Actitudes De Los Niños Hacia La Dactilopintura:

  • Resistencia en un primer momento a ensuciarse los dedos.
  • Realizan movimientos rítmicos con toda la mano, desparramando la pintura más allá de los límites de la hoja.
  • Con gran cautela toman con un solo dedo la pintura.
  • Antes de trabajar con la pintura la huelen, la miran, la tocan y luego realizan algunos trazos.
  • La dactilopintura debe verse como un despliegue placentero y no como una creación artística.

Se Puede Realizar Dactilopintura Con:

  • pasta especial
  • barro
  • engrudo coloreado cocido.
  • cola plástica
  • tempera espesada con harina
  • témpera espesada con jabón común rallado.
  • y muchísimas más, sólo hay que experimentar. Lo importante al preparar la pasta es que no se formen grumos, la consistencia debe ser como una salsa blanca o una papilla de maicena para niños. El engrudo crudo no sirve porque resulta un pegote imposible de quitar de los dedos.

Modos De Usarla:

  • con las palmas
  • dedos
  • uñas.
  • canto de la mano
  • nudillos.
  • codos
  • antebrazos
  • pies.

IMPORTANTE:

  • Tener preparado el lugar donde van a higienizarse los niños luego de jugar con la dactilopintura.
  • Dejar secar los trabajos en forma horizontal..

Algunas Recetas Fáciles De Preparar:

Dactilopintura Cocida:

  • Mezclar dos cucharaditas de sal con 2 tazas de harina, agregar 3 tazas de agua fría poco a poco y mezclar la preparación con un batidor hasta que esté cremosa.
  • Agregar 2 tazas de agua caliente y colocar la mezcla sobre el fuego para cocinarla un poco hasta que tome la textura suave.
  • Colorear con colorante vegetal o témpera. Guardar en un frasco bien cerrado hasta el momento de usar.

Masa Para Jugar:

  • Mezclar 3 tazas de harina con 2 cucharadas de aceite y una taza de sal.
  • Amasar los ingredientes añadiendo agua según se necesite.
  • Guardar en una bolsa de plástico o en un frasco bien cerrado.Pasta de Almidón para modelar:
  • Mezclar en un Bols, 1 taza de sal. 1/2 taza de almidón (puede utilizarse también trigo, cebada, avena o centeno).
  • Añadir poco a poco 1/2 taza de agua hirviendo.
  • Calentar constantemente al fuego lento, siempre revolviendo hasta que tome cuerpo y no pueda mezclar más.
  • Cuando se enfríe la preparación, amasarla hasta que quede suave.
  • Puede dársele color con colorante vegetal o témpera previamente

Témpera Espesa

Preparar la témpera con agua agregarle harina, fécula de maíz o arena. Una vez mezclado bien colocarle brillantina de colores.

Pasta De Polenta

  • Mezclar polenta y harina en partes iguales con agua, hasta que se forme una crema.
  • Jugar con esta crema colocándola y cubriendo en forma completa un cartón o una hoja resistente. Luego dibujar con el dedo y dejar secar en forma horizontal.
  • RAMO DE FLORES CON HUELLAS

    Empezamos a preparar ideas para regalar por ¡el día de la madre! En este día tan especial los niños pequeños pueden demostrar su cariño hacia sus madres realizando una linda tarjeta de ramo de flores con huellas, como la que te…
    Huellas de Spiderman

    PINTAR A SPIDERMAN CON LAS MANOS

    Si quieres que tus niños pequeños empiecen a hacer arte, entonces ¡mánchalos con pintura! A los niños pequeños les encanta esto y más si se trata hacer con la huella de la mano a un superhéroe muy famoso: nuestro amigo…
    tarjeta corazon huellas

    TARJETA PARA EL DÍA DEL PADRE

    En fechas tan especiales como el Día del Padre o el Día de la Madre los niños pequeños se pueden lucir al regalar una hermosa tarjeta pintada por ellos mismos. Hoy os vamos a mostrar cómo pintar con pintura de…
    Pirata de pintura de dedos

    PINTA UN PIRATA CON LA MANO

    A los niños pequeños, sobre todo los que están en edad preescolar, les encanta pintar y hacer arte. Y más aún cuando se trata de llenarse de pintura 😀 Es por eso que hoy os traemos esta actividad que además…
    Pez de colores dactilopintura

    PINTURA DEDOS

    Pintura de Dedos para Niños Pequeños. Aquí podremos ver algunos dibujos sencillos que se pueden hacer con pintura de dedos, ideal para los más pequeños, ya que les encantará experimentar con los colores y les ayudará a desarrollar la Psicomotricidad….
    Pollito hecho con manos y pies

    POLLITO HECHO CON DACTILOPINTURA

    Esta manualidad es ideal para hacer con bebés o para niños de preescolar. Se trata de hacer un pollito con pintura de dedos y estampando la pintura con las manos y con los pies, además te puede servir también como…
    image.png

    HACER PINTURA DE DEDOS

    Receta básica para hacer Pintura de Dedos: MATERIALES: 2 tazas de agua fría 4 cucharadas de azúcar 1 / 2 taza de maicena (puede añadir un poco más si es necesario) Colorante para alimentos ELABORACIÓN: Mezclar todos los ingredientes en…
    santjordiniospequeos.jpg

    PINTA UNA ROSA CON LAS MANOS

    Para hacer una Rosa con la técnica de dactilopintura es muy fácil,  sobretodo para niños más pequeños. Estas rosas serán ideales para regalar en cualquier ocasión, pueden servir como puntos de libro o para decorar.       Materiales: Cartulina…
    peces con dactilopintura

    PECES CON PINTURA DE DEDOS

    Ahora toca hacer manualidades para el verano, desde aquí proponemos una actividad muy sencilla para hacer con los niños pequeños. Para ello necesitaremos tan solo las manitas de los niños, un soporte de cartulina de colores, plastilina para los ojos…
    retrato-familiar-de-letras

    RETRATO DE MANOS FAMILIAR

    Un regalo original para el día de la madre o para regalar a los abuelos sería la elaboración de un retrato con las manos de toda la familia pintadas de colores, como nos muestra en esta ocasión nuestra amiga Mama…
    Plato-decorado-con-dactilopintura-para-mama

    PLATO DECORADO PARA MAMA

    Aquí tenemos una manualidad ideal para día de las madres para hacer con niños de preescolar. Este original plato decorado con la técnica de dactilopintura y un detalle con una flor de papel de seda. MATERIALES NECESARIOS: Platos de papel,…
    Angelito-Navideo-con-pintura-de-dedos.jpg

    ANGELITOS NAVIDEÑOS CON LAS MANOS

    MATERIALES NECESARIOS: Cartulina negra A4, témpera dorada (para el cuerpo) y blanca (para las alas), gomets de estrellitas y foto de la cara del niño. ELABORACIÓN: Manchar las manos del niño de color blanco y estampar sobre la cartulina negra….
    wlEmoticon-smile.png

    MURAL OTOÑAL CON DACTILOPINTURA

    En esta ocasión podemos ver como realizar un original mural para este otoño utilizando tan solo las manos de nuestros pequeños, que se lo pasarán genial con esta actividad, ya que no hay nada como pringarse MATERIALES NECESARIOS: Pintura de…
    murcielago-con-pintura-de-dedos.jpg

    MURCIÉLAGO CON PINTURA DE DEDOS

    Un murciélago bien personalizado es este que proponen en el País de los enanos, para los más pequeños.  Cada niño dejará la huella de su mano en el ala del murciélago, lo cual causará mucha hilaridad entre los presentes, por…
    Personajes-con-los-Pies.jpg

    CREAR PERSONAJES CON LOS PIES

    ¿Quién ha dicho que las obras de arte se hacen con las manos? ¡¡¡pues los niños de La Guagua de Ferrol tienen arte asta en los pies!!! En el taller de arte les ha tocado imaginar y transformar…una simple huella…
    20100928_155754.jpg

    ACTIVIDADES INFANTILES – PINTURAS RUPESTRES

    Una actividad ideal para enseñar como vivía el hombre primitivo seria la de decorar nuestra propia cueva prehistórica con pinturas rupestres.  Primero deberemos forrar la pared con papel de embalar arrugándolo simulando la pared de la cueva y los niños…

No hay comentarios:

Publicar un comentario